Monográfico de decoración con plantillas y reservas (con Nuria Álvarez @koi_ceramic_studio) 

La técnica de decoración cerámica con plantillas y reservas es una de las técnicas más divertidas que existen para plasmar siluetas de objetos, animales o personas en barro y se hace con plantillas o stencils.

Esto nos permite, por una parte, repetir un motivo varias veces con exactitud y limpieza y por otra, conseguir ciertos acabados que nos costaría bastante obtener si tuviéramos que utilizar pincel y engobes de colores.

En el taller de Hago Ballenas tenemos el placer de presentar un monográfico que se impartirá el 3 de junio (de 10 a 14 horas) en el que vamos a trabajar siluetas con plantillas y engobes de colores para hacer composiciones y decoraciones en mini-murales. 

Dependiendo del papel o el motivo que queramos estampar, seleccionaremos un papel común de un solo uso, en caso de que la forma sea sencilla o bien elegiremos otro más resistente sobre todo en casos donde el objeto a plasmar tenga muchos detalles y no queramos perder tiempo recortando varias veces el mismo motivo.

¿Quién impartirá el monográfico?

Nuria Álvarez estudió Cerámica Artística en la Escuela de Arte Francisco Alcántara de Madrid y paralelamente se formó con la escultora y ceramista María de Andrés durante 7 años.

Su gran oportunidad vino de la mano de Marphil Cerámica  cuando le propusieron aparecer en una serie de tutoriales online para dar a conocer técnicas sencillas y diferentes, dirigidos a personas que se estaban iniciando en la cerámica. Ahí confirmó lo que ya intuía: que lo suyo era enseñar, contar historias y experimentar en este medio.

Desde entonces sigue aprendiendo, siempre pendiente de las últimas tendencias en cerámica y en constante colaboración con otros ceramistas. 

Su objetivo es acercar la cerámica a todo el mundo y transmitir disfrute por lo bonito y por el trabajo bien hecho. 

Puedes conocerla un poco más en su Instagram:

https://www.instagram.com/koi_ceramic_studio/

¿Qué aprenderás?

1. Qué es un engobe. Cómo espesar un engobe para crear texturas cremosas.
2. Tipos de papel con los que podemos trabajar: Folios, periódico, tyvek, acuarela, etc. Pros y contras de cada uno.
3. Plantilla básica. (Planchas con imagen y uno o dos engobes).
4. Técnica de esgrafiado en nuestros dibujos.
5. Técnica de la reserva con cera.
6. Técnica de la Falsa Mishima con reserva de cera.

¡Nos vemos en el taller!

Un poema y tiempo que compartir.
Close

Productos

Viewed
Navigation
Close

My Cart

Close

Wishlist

Recently Viewed

Close

Great to see you here !

A password will be sent to your email address.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

Already got an account?

Close

Categories