Monográfico de decoración cerámica con plantillas y reservas


¿En qué consiste esta técnica?

Una de la técnica más divertidas de plasmar siluetas de objetos, animales o personas en barro es con plantillas o stencils. Esto nos permite, por una parte, repetir un motivo varias veces con exactitud y limpieza y por otra, conseguir ciertos acabados que nos costaría obtener si tuviéramos que utilizar pincel y engobes de colores.

En este taller vamos a trabajar siluetas con plantillas y engobes de colores para hacer composiciones y decoraciones en mini-murales. Vamos a cuidar mucho la composición de la escena que queramos representar y trabajaremos en pequeño formato por dos razones:

1º- Si nos equivocamos, no pasa nada: no nos dará tanta pena empezar de nuevo.
2º- Le perdemos el miedo a la técnica y experimentamos: de ahí surgen ideas nuevas y saldremos de la zona de confort.

Dependiendo del papel o el motivo que queramos estampar, seleccionaremos un papel común de un solo uso, en caso de que la forma sea sencilla o bien elegiremos otro más resistente sobre todo en casos donde el objeto a plasmar tenga muchos detalles y no queramos perder tiempo recortando varias veces el mismo motivo.

¿Quién impartirá el curso?

Nuria Álvarez, de Koi Ceramic Studio.

Estudió Cerámica Artística en la Escuela de Arte Francisco Alcántara de Madrid y paralelamente se formó con la escultora y ceramista María de Andrés durante siete años.

Su gran oportunidad vino de la mano de Marphil Cerámica  cuando le propusieron aparecer en una serie de tutoriales online para dar a conocer técnicas sencillas y diferentes, dirigidos a personas que se estaban iniciando en la cerámica. Ahí confirmó lo que ya intuía: que lo suyo era enseñar, contar historias y experimentar en este medio.

Desde entonces sigue aprendiendo, siempre pendiente de las últimas tendencias en cerámica y en constante colaboración con otros ceramistas.

¿Cuál será el temario de lo que aprenderemos a hacer?

1. Qué es un engobe. Cómo espesar un engobe para crear texturas cremosas.
2. Tipos de papel con los que podemos trabajar: Folios, periódico, tyvek, acuarela, etc. Pros y contras de cada uno.
3. Plantilla básica. (Planchas con imagen y uno o dos engobes).
4. Técnica de esgrafiado en nuestros dibujos.
5. Técnica de la reserva con cera.
6. Técnica de la Falsa Mishima con reserva de cera.

¿Qué materiales necesito?

Todos los materiales que emplearemos están incluidos en el precio. Aunque los alumnos podrán traer sus siluetas de objetos, animales o personas de un tamaño no superior a 10×10 cm.

Precio y reserva.

El precio total del curso son 70€.

Para reservarlo se pagará una reserva del 50% al siguiente número de cuenta ES5001826353000201543871

Mandad un e-mail una vez hecha la transferencia indicando vuestro nombre a la siguiente dirección para que os podamos confirmar que todo está correcto: hagoballenas@gmail.com

El 50% restante se abonará el día del taller en efectivo o por Bizzum.

(*) No se devuelven los importes de los cursos. Al ser un curso monográfico que solo se realiza en una fecha concreta no se podrá cambiar por otro curso ni se devolverá el importe del mismo si no se puede asistir.

Viewed
Navigation
Close

My Cart

Close

Wishlist

Recently Viewed

Close

Great to see you here !

A password will be sent to your email address.

Tus datos personales se utilizarán para procesar tu pedido, mejorar tu experiencia en esta web, gestionar el acceso a tu cuenta y otros propósitos descritos en nuestra política de privacidad.

Already got an account?

Close

Categories